top of page

#10 TEMA: Diversidad económica de México🤑💰💲 (4to)

  • Foto del escritor: prof. Sergio Sánchez.
    prof. Sergio Sánchez.
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

¡Money, money, money! a todos nos encanta el dinero😃👏, podemos hacer muchas cosas buenas y divertidas con él, no solo para beneficio propio si no para que otras personas también se beneficien🙋‍♀️🙋‍♂️.


Por ejemplo, la gente que lleva a tener una fortuna💸💵🤑💰 y tiene un modo de pensar altruista ( es decir, que hay un interés por ayudar a otras personas) pueden donar parte de su riqueza para ayudar a construir hospitales🏥, comprar ambulancias🚑 o recursos para que científicos y médicos investiguen alguna manera de curar cierta enfermedad😷🏥💊💉, entre otras cosas. Pero bueno, veamos cómo se produce el dinero en nuestro país a través de actividades económicas.




Las actividades económicas de México se refieren a las diferentes tareas en las que se fundamenta la economía de esta nación . La economía mexicana se encuentra diversificada, incluyendo la producción de petróleo, las industrias de alta tecnología, la manufactura y la explotación de minerales.


México es la segunda mayor economía de Latinoamérica, detrás de Brasil, además de encontrarse ubicado entre las quince mayores economías a nivel mundial. El 80% de sus exportaciones va dirigido hacia Estados Unidos😱, su principal socio comercial, del cual depende en gran medida por este motivo.




Actividades económicas


Las actividades económicas de México en el sector primario son variadas debido a la diversidad de recursos naturales y climas del país. Entre estas actividades están la extracción de minerales y otros recursos no renovables, la agricultura, la silvicultura y la pesca.


Estas son algunas otra de las actividades económicas de diferentes sectores:


Agricultura: México se encuentra entre los mayores productores mundiales de caña de azúcar, café, naranjas, maíz, limones y aguacates. Además, tiene muchos otros productos agrícolas relevantes en la economía, como sorgo, trigo, plátanos y tomates.


Minería y petróleo: Tiene enormes reservas de recursos no renovables. Sus principales extracciones son petróleo, oro, plata, plomo, cobre, carbón, coque, hierro, manganeso, etc. Tiene las mayores reservas probadas de plata del mundo.


Industria electrónica y aeroespacial: En México se encuentra la sexta industria electrónica más grande del mundo, cuyo crecimiento ha sido bastante evidente en la última década. Se diseñan y producen computadoras (Lanix, Meebox), televisiones, aparatos electrónicos, teléfonos móviles, módulos de LCD, equipos comunicacionales, etc.


Industria automotriz: En este sector secundario se destaca la industria automotriz. México es uno de los diez mayores productores de automóviles a nivel mundial, aunque se cierne sobre esta industria el temor de los aranceles estadounidenses a la importación de vehículos.


Turismo: El sector del turismo es la cuarta fuente de ingresos más grande del país. México es el principal destino turístico de América Latina y el octavo país más visitado del mundo, con más de 20 millones de turistas por año.




¡Ay, cómo me gustaría estar en estos momentos en la playa! xdddd🌴🏝️🌞🏄🏻‍♀️🐬🦞


Pero bueno, ¿ahora entiendes mejor cómo es que México produce su propio dinero💰💰?


Lo interesante sería saber por qué, a pesar de ello, muchas comunidades a lo largo del territorio nacional sufren pobreza y hambre😱😕, principalmente las comunidades rurales y grupos indígenas.


Contradictorio ¿no crees?🤨🧐🤔



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por 😎☠️🏍MOTOHISTORIA🏍☠️😎. Creada con Wix.com

bottom of page